6 curiosidades de los inicios del cine que sorprenden

¿Sabías que los inicios del cine cuenta con muchas historias que no todos conocen? Es por tal razón que, queremos en esta oportunidad demostrarte algunos de los que te has perdido.

 

6 curiosidades de los inicios del cine que sorprenden

#1 25000 dólares por una serie de fotogramas

El experimento famoso de “El caballo en movimiento” (1878) no muchos saben el porqué de su existencia. Y es que surgió de una apuesta entre dos hombres para saber si un caballo despegaba las patas al galopar.

y así ganó Muybridge e introdució la noción del movimiento que revolucionaría el cine.

#2 Primera animación: sátira al gobierno argentino

Con 58 mil dibujos y una sátira de índole política al gobierno de Argentina son parte de “El Apostol” (1917), un filme que hizo la introducción de la técnica de animación a través de un clavo para la articulación y dar la impresión del movimiento.

#3  Primera narrativa por una mujer

Este es uno de los datos de los inicios del cine que encantan a las feministas, ya que una joven secretaria: Alice Guy Blaché insistió tanto para que le dejaran experimentar con el cinematógrafo, que dio como resultado el filme “La Fée aux Choux” (1896), la primera película narrativa.

#4 Primer Oscar a mejor película tenía un beso homosexual

Wings (1927) era a su vez una película muda, donde dos compañeros de la aviación se encuentran enamorados de una misma mujer y de forma aparente tienen un amor entre ellos.

#5 75% de películas mudas pérdidas

Bien sea por ser conocidas como un material de entretenimiento desechable o por su material volátil, según la Librería del Congreso solo un 14% de las 10.919 filmes americanos mudas cuentan con su formato original, y solo el 11% ha sobrevivido en formatos de menor calidad o son copias en el extranjero.

#6 La primera poryección en 3D

Edwin S. Porter es conocido como uno de los más grandes estafadores de su época (1917), no obstante, cuando prometió que llevaría el realismo del cine a un nivel superior, cumplió.

Así que, si recuerdas la experiencia que traumatizó a más de uno con las gafas de colores rojo y azul, entonces debes saber que esta tecnología no ha variado mucho de la que planteó Porter.

¿Sorprendido por tales datos? te podemos asegurar que la transformación del cine desde sus inicios hasta hoy tiene muchor más para dar. Así que disfrutalo desde el teatro o desde tu casa.

curiosidad