Las diferencias entre el Internet Simétrico y el Internet Asimétrico

9

Mucho se habla acerca del Internet Simétrico. Es una nueva tecnología informática que gana adeptos. Es cierto que implica una mayor inversión por parte del cliente. No obstante, detenta una serie de ventajas. Como es de suponerse, atañe una mayor velocidad de conexión. Empero, implica otras variables en la usabilidad del Internet. Se trata de un servicio con grandes ventajas. En Fibercorp hay opciones interesantes de Internet Simétrico.

¿Qué es la simetría y la asimetría en la red? Esta es una pregunta recurrente. Lo cierto es que la mayor parte de los cableados de fibra funcionan asimétricamente. Casi todas las conexiones domésticas, por ejemplo, son así. Incluso, el Wifi y alternativas inalámbricas tienen este tipo de desempeño. Quiere decir que no se tiene la misma capacidad de carga y descarga. Si se desea hacer ambas a la vez (multitasking) entonces se prioriza la descarga.

Lo antes dicho es bastante común. Las empresas de suministro web lo indican en sus ofertas. Ofrecen cierta velocidad de conexión a Internet. A este dato, le añaden un corolario donde indicar rapidez de subida y de descarga. Esta última es siempre más veloz (entre un 30% y 50% que la carga). Es decir, se trata de una tecnología pensada para avistar contenido en la red. No es un sistema diseñado para meter información al ciberespacio.

En los siguientes párrafos, vamos a detallar las diferencias entre Internet Simétrico y Asimétrico. Esperamos dar a nuestros lectores una buena explicación al respecto.

Primero vamos  a hablar del Internet Asimétrico

Primero, vamos a hablar del sesgo asimétrico en las conexiones web. Como ya se ha dicho, estas dan mayor celeridad descarga. Está pensada para que los cibernautas “vean” la información en la red. Su intención es que estos sean espectadores y no dotadores de contenido a la web. Hay que decir que es el sistema más usado a nivel mundial. Incluso, es la forma convencional en la cual se expenden los servicios informáticos.

A lo antes dicho, se agrega que el servicio simétrico tiene divulgación reciente. Las empresas de telecomunicaciones se han basado en el uso de la asimetría como seña comercial. Hasta la primera década del siglo XX muy pocos clientes piden una velocidad de subida elevada. Ha sido en el lapso de diez años que esta situación tiende a cambiar.

Hay que dejar en claro que el Internet asimétrico sigue teniendo ciertas ventajas.  La primera de ellas es que la velocidad de descarga sigue siendo idónea. La segunda, y tal vez la más importante, es que es más económico. No obstante, al aumentar la oferta y demandas de  la simetría, esta última tienda a moderar sus precios. Hay que recordar que el mercado de servicios web asciende o baja sus precios con las mismas normas de cualquier producto mercantil.

Explicación sobre el Internet Simétrico

Ahora nos toca versar sobre el Internet de capacidad simétrica. Su rasgo medular es que permite idéntica velocidad de carga y descarga. Por ende, es ideal no solo para ver u obtener contenidos del ciberespacio. También, es perfecto para subir datos a la red digital.

Inicialmente, no es un modo de conexión muy difundido.  En sus inicios, solo tiene demanda entre empresas que crean portales digitales y necesitan colocar mucha data en la web. Empero, desde la aparición de redes sociales, blogs y otras plataformas similares la situación cambia.  Ahora, casi todos los usuarios online suelen subir contenidos también. Ello hace que les resulte más cómoda una velocidad de carga elevada.

Para lograr sus objetivos, el Internet Simétrico requiere de avanzados cables de fibra óptica. Igualmente, de modos de conexión particulares. A la vez, implica equipos tipo modem distintos a los convencionales. Se trata de una inversión que vale la pena. Con la simetría se logra interactuar mejor con el ciberespacio. Sin duda, es una opción perfecta en diversos sentidos.

¿El futuro de Internet está en la asimetría?

Esta es una pregunta que ondea en derredor del Internet Simétrico.  Ciertamente, por ahora siguen preponderando las conexiones simétricas.  Esto se debe a que la mayoría de los usuarios se identifican con este tipo de uso de la web. Además, la mayor parte de la infraestructura y cableados actuales se conjugan con la asimetría.

No obstante, si algo caracteriza a la informática es su perenne evolución. Es así como cada día más se crean tecnologías que requieren conexión simétrica. Además, cada generación se adhiere más al mundo virtual. De hecho, a nivel global se incrementa exponencialmente la cantidad de usuarios con acceso a Internet. Igualmente, se incrementa la interacción digital y producción de contenidos online en forma individual.

Gracias a lo antes dicho, la asimetría se proyecta como el futuro de las conexiones. Se estima que en el mediano y largo plazo domine el mercado. Si bien la red simétrica y la asimétrica conviven, lo cierto es que todo apunta a varios cambios en los modos de conexión. Incluso, los analistas sostienen que la simetría deje de ser solo una opción. Por el contrario, lo más posible es que termine ocupando toda la base de los sistemas web.

Por eso, es una gran idea adelantarse a los pronósticos. Lo mejor es tener listo un cableado de Internet Simétrico. De esa manera, ya se tiene la infraestructura necesaria para este nueva vía de la informática. El futuro está más cerca de lo imaginado. ¡No hay que permitir que nos tome por sorpresa!