Administrar categorías de mensajes en Outlook

Administrar-categorías-de-mensajes-en-Outlook

Outlook nos da la posibilidad de mantener organizada nuestra cuenta, nuestra bandeja de entrada y clasificar de manera apropiada y a nuestro criterio los mensajes recibidos.

 

Más allá de las carpetas que ya se encuentran creadas por defecto cuando nos registramos también podemos crear y administrar categorías de mensajes sin complicaciones, ya que es algo muy sencillo.

 

Las categorías son carpetas en las cuales nuestros mensajes se almacenarán, pero no debemos olvidarnos la forma en la que se visualizarán en la página, ya que también puede resultar incómodo tener nuestra página llena de enlaces a categorías.

 

Es por eso que hace un tiempo se implementó la opción de poder administrar las categorías de forma práctica sin tener que hacer configuraciones que nos pueden llevar más tiempo del que pensamos.

 

Para realizar esta acción debemos seguir este tutorial ofrecido por Hotmail.green:

 

  • Lo primero por supuesto es crear las categorías, para ello solo debemos acceder al enlace“Nueva categoría” el cual ubicamos en la primera columna de la página por ejemplo si creamos una carpeta documentos entonces nos resultará mucho más fácil ubicar mensajes de correo electrónico que contengan archivos adjuntos ingresando a la categoría mencionada. Queda a criterio de cada usuario qué categorías son las más relevantes para que aparezcan en la página principal.
  • Sin más pasamos a revisar las opcionesque tenemos para administrar categorías de mensajes en Outlook (Hotmail).
  • Lo primero es seleccionar el enlace en forma de tuerca que es el que nos lleva a las diferentes opciones deconfiguración y como vemos en pantalla seleccionamos “Administrar categorías”:
  • Veremos una página en la cual podremos seleccionar qué categorías se mostrarán en la página principal, veremos toda la lista de categorías que hemos creado y las que se encuentran por defecto mientras que a un lado de la pantalla están las casillas para seleccionar las que aparecerán y las que no simplemente quitamos la selección, además de ello podemos elegir qué categorías se pueden filtrar.
  • Esta página se encuentra dividida en dos secciones, una de categorías normales y la otra es la lista de categorías personalesEstas se diferencian en que en la segundatenemos la opción de eliminar categorías.
  • Por último se encuentra una casilla que nos permite habilitar la visualización de la lista de categorías en la página principal. No hace falta guardar cambios ya que con solo seleccionar o quitar la selección veremos los cambios en nuestra bandeja de entrada.