Sabe lo que es el downsizing

Cuando las normativas sobre el control de las emisiones contaminantes  se instauraron, surgió el downsizing en los motores. Ello consistía en disminuir tanto el tamaño como la cilindrada del motor, eso con el fin de aligerar el bloque, que fueran menos contaminantes, consumieran menos y que no perjudicaran la potencia.

¿Qué caracteriza a un motor downsized?

Pese a que todos los fabricantes poseen su propia forma de hacer las cosas y busca alcanzar el mismo objetivo, lo hace por medio de diferentes tecnologías. Cuando una máquina es pequeña, por lo general, se apoya en la inyección directa, el turbo, la lubricación dosificada, la distribución variable y la refrigeración en el escape.

Para limitar el tamaño de una máquina nada como el turbo, ha sido un gran apoyo porque incrementa la potencia sin tener que acudir al aumento de la cilindrada. En los motores downsizing se incrementa el régimen de giro del turbocompresor, incluso puede dar casi 250.000 rpm que es más de lo que podría una máquina tradicional.

Gracias a eso los cilindros alcanzan mucho más aire y que aparte ya ha sido enfriado por el intercooler, con ello se mejora la mezcla y por consiguiente el rendimiento al otorgarle un par motor con mayor rapidez y haciendo que la conducción sea más sencilla. En cambio con la inyección directa se logra que los cilindros obtengan el carburante más eficientemente, la distribución variable se ajusta a las necesidades del motor dejando abrir o cerrar las válvulas según se requiera.

El final del downsizing

Aunque parece el motor perfecto, su punto débil cayó cuando se instauró el ciclo WTLP (Worldwidw Harmonized Light Vehicles Test Procedure), con ello una gran cantidad de fabricantes se vieron en la obligación de regresar a los motores de cilindrada de antes. Ello se debe a que los motores downsized al utilizar cilindradas menores junto con el turbocompresor, accedían a disminuir las emisiones de CO2.

Estos motores emitían óxidos de nitrógeno (NOx) aparte de otras partículas que son nocivas y aprobado el ciclo de WLTP, las distintas marcas de coches se vieron en la obligación de ingeniarse otras técnicas, como por ejemplo el AdBlue en los motores diésel y el filtro antipartículas para los motores de gasolina.

Aun teniendo un motor tradicional se puede lograr un rendimiento óptimo del coche, siempre y cuando se tenga a tono y se asegure de que está todo bajo control. Si es preciso cambiarlo, en motoresdyg.com es posible localizar cualquier tipo de motor para el vehículo, puesto que al ser una central de desguaces especializada en motores, la búsqueda será más sencilla.

El motor ideal para el coche

La industria automovilística no descansa, siempre busca la manera de mejorar e innovar motores que sean cada vez más eficientes pero, no siempre lo que proponen concuerda con las necesidades que tenga el propietario del coche. Por ello algunos consultan con un profesional para hacer un engine swap (reemplazar el motor por otro con mayor potencia) o cambiar de vehículo.

¿Cómo escoger el motor del coche?

De Gasolina o diésel: es una de las primeras cosas que pasa por la mente del conductor. Generalmente la mayoría de las personas opta por el gasóleo por lo económico que resulta su uso, pero no es así siempre. Depende en gran medida del recorrido que se le suele dar al coche, para elegir el mejor combustible.

El downsizing: esto se trata de reducir la cilindrada y el tamaño del motor y así disminuir el consumo de combustible y con ello las emisiones. Lo más frecuente es ver que utilicen el turbocompresor para aumentar el rendimiento, con un motor asociado a él, esto es bueno para quien tiene una conducción relajada que no acelerará a fondo a cada momento.

El turbo: este elemento no siempre es lo más adecuado, es bien valorado según la utilidad que se le dé. El turbo entrega un par motor alto estando a bajas revoluciones, por ello puede recuperarse bien de la zona baja del cuentarrevoluciones.  Para un coche deportivo no es tan interesante, puesto que se pierde el tacto que entrega un motor atmosférico, con el turbo no se recrea esa sensación.

La cadena de distribución: se debe procurar que siempre tenga cadena distribución, ya que es el componente que lleva la fuerza del cigüeñal al árbol de levas en la culata. La ventaja de la cadena es que no requiere de mantenimiento, mientras que la correa de goma necesita cambiarse cada cierto tiempo.

Cuando se cambia de coche es importante revisar las características del motor, y en el caso de que se desee cambiar la máquina del coche que se tiene mucho más. Las especificaciones de cada motor son diferentes para cada vehículo, por lo que es vital que si no se acopla el modelo exacto se adapte lo mejor posible.

En motoresdyg.com es posible que encuentre la máquina que requiera, ya que es una central de desguaces especializados en motores. No tendrá que perder tiempo de un lugar a otro, sino que lo conseguirá en un solo lugar con algunos clics.

Emprender un negocio de manualidades

Es muy variada la cantidad de objetos que pueden hacerse de forma manual, bien sea con papel, lana, pintura, tela, materiales de reciclaje, cintas, etc. Solo se requiere un poco de creatividad y habilidad para las artes manuales ¿pero que hacer después con todas esas creaciones?Podría aprovecharlas para adquirir un ingreso extra, incluso podría llegar a convertirse en su principal actividad.

Realizar manualidades para vender, como todo, tiene diversos puntos a favor y en contra que deben tenerse en cuenta antes de comenzar:

Ventajas

  • Pueden ser realizadas en casa, por lo que trae otras ventajas como no tener gastos de transporte, hacer otras labores en paralelo con las manualidades, pasar mástiempo con la familia y amigos.
  • El horario puede ser más flexible.
  • No importa la edad o si se tiene o no experiencia previa.
  • No requiere de presentar solicitudes ni asistir a entrevistas de trabajo.
  • Los productos se pueden personalizar, lo cual agrega más valor y originalidad.

Desventajas

  • Al ser una persona o marca desconocida los ingresos no son muy elevados. Hace falta darse a conocer con ayuda de las redes sociales o cualquier página que le permita ser visto, como por ejemplo en anunciosmixtos que es una página de compra venta en la que puede anunciarse de forma gratuita.
  • El precio de los productos podría variar mucho dependiendo del coste de los materiales y el tiempo que se requiera en su elaboración, es decir, que mientras algunos pueden ser caros, es posible que otros sean realmente muy baratos y tendría que vender una cantidad considerable para obtener buenos ingresos a partir de estos.
  • Las ganancias de este tipo de trabajos no es una suma estable como suele ser cuando se trabaja en una empresa cumpliendo un horario.

En un principio es probable que este tipo de emprendimiento sea un poco atemorizante o preocupante, pero con el tiempo se va ganando confianza y captando clientes. Una de las preocupaciones más comunes suele ser sobre el número de piezas a realizar, pero va a depender del tipo de objeto que sea, no es lo mismo hacer un brazalete que una silla; ello lo podrá ir ajustando conforme vaya avanzando el negocio. Emprender un negocio propio independientemente del tamaño del proyecto necesita dedicación y esfuerzo, pero los frutos pueden ser muy gratificantes. Algunos optan por no hacerlo solos y se asocian con un familiar, amigo o conocido para librar juntos los obstáculos que se irán presentando en el camino.

Cuando debes cambiar tus neumaticos

motortown

Los neumáticos de tu vehículo deben estar en buen estado porque es la única forma en la que estos te ofrecerán un buen nivel de seguridad. Si estás buscando el mejor precio cambio ruedas, te recomiendo visitar el taller mecánico de Motor Town, porque allí podrás encontrar los precios más ajustados del mercado.

Sin embargo, debes tener en cuenta algunos puntos clave para determinar si tus neumáticos se encuentran en buen estado o si se deben cambiar. Estos los he reunido en este post, con la finalidad de que puedas saber exactamente cuándo debes hacer el cambio de tus neumáticos.

¿Qué se debe revisar en los neumáticos?

Es importante tener en cuenta que existen varios puntos clave que debes tener en cuenta antes de saber si tus neumáticos están en buen estado. Dentro de los principales a tener en cuenta están:

Desgastes laterales

Los desgastes laterales son un punto fundamental que debes tener en cuenta para que puedas saber si tus neumáticos están en buen estado. Esta zona es la primera que se desgastará, en especial en los neumáticos del tren delantero que son los que se mueven.

En todo caso, debes estar revisando los laterales de las ruedas, en especial porque no se puede presentar un desgaste innecesario en tu vehículo. Si se detecta un desgaste profundo en esta zona puede ser un problema de alineación y es probable que tengas que cambiar tus neumáticos.

Desgastes en las líneas de agarre

Las líneas de agarre son las que permiten que tu vehículo pueda tener la máxima seguridad en las vías posible. En todo caso, debes asegurarte de que estas líneas tengan como mínimo 8mm de profundidad para que puedan cumplir con su función.

Para saber si las líneas de agarre aún están en buen estado, puedes utilizar una moneda de 1 euro para medirla fácilmente. Si se puede apreciar la franja dorada de la moneda tendrás que cambiar tus neumáticos.

Tiempo de uso

El tiempo de uso también es algo importante a considerar, en especial porque con el tiempo los neumáticos van perdiendo sus propiedades. Los neumáticos están fabricados para tener una durabilidad aproximada de 5 años desde su fecha de fabricación en buenas condiciones.

Los neumáticos pueden tener una durabilidad de hasta 10 años con los cuidados correctos. Pero si tus neumáticos ya están muy viejos, debes asegurarte de que los cambiarás de inmediato, porque de esta forma podrás asegurarte de que conservarás un buen nivel de seguridad en tu coche.

Cuando y cuanto cuesta cambiar los frenos

aurgi

En un coche el sistema de frenos es muy importante, en especial porque este permite que puedas tener la máxima seguridad en las vías. Debes tener muy claro que el precio cambio pastillas de freno, dependerá del tipo de pastillas que vayas a utilizar en tu vehículo y del modelo del mismo.

Sin embargo, puede que no sepas cuándo es el mejor momento para hacer el cambio de las pastillas de frenos. Por este motivo, el día de hoy he preparado este post con la finalidad de que puedas saber exactamente cuándo es el mejor momento para hacer el cambio de tus frenos.

¿Por qué deberías cambiar las pastillas de freno?

El motivo para el cambio de las pastillas de freno es bastante sencillo, y es que no puedes conducir con unas pastillas en mal estado porque podrías tener accidentes. Recuerda que, las pastillas deben tener suficiente goma de frenado para que estas puedan cumplir con su función.

Las pastillas ejercen presión sobre los discos de freno, y por este motivo es indispensable que cambies las pastillas de freno siempre que sea necesario. Debes tener claro que si las pastillas de freno fallan no podrás frenar y podrías romper todos los elementos del sistema de frenos.

¿Cuándo se cambian las pastillas de frenos?

No existe una norma general sobre el cambio de las pastillas de freno porque dependerá mucho de la forma de conducir. Sin embargo, se recomienda un cambio de las pastillas por lo menos una vez cada 60.000 kilómetros para asegurar el rendimiento de las mismas.

Pero, si las pastillas llegan a tener un 30% de la goma de frenado, será el momento de hacer el cambio inmediato de las mismas. Si deseas apurar un poco más las pastillas de freno, debes asegurarte de que no pasarán por debajo de los 3mm para conseguir así un buen rendimiento.

¿Cuál es el coste del cambio?

El cambio de las pastillas de freno tiene un coste variable dependiendo del tipo de coche que tengas y de las pastillas que vayas a usar. Por lo general, las pastillas de freno suelen tener un coste entre los 100 y los 200 euros dependiendo de las pastillas que vayas a instalar.

Sin embargo, si vas a cambiar otros elementos como los discos de frenado tendrás que adicionar otros 200 euros. Y en caso de que el pistón del freno se haya roto, tendrás que sumar aproximadamente 500 euros más a la reparación.

Cuidados que debes tener con tu motor

desguacesperezoso

Debes tener en cuenta que, cuando tienes un coche el motor es su corazón, y por lo tanto debe estar en perfecto estado. Si necesitas hacer alguna reparación, los repuestos de la más alta calidad los encontrarás en desguacesperezoso, además de tener los precios más bajos del mercado.

Sin embargo, debes tener en cuenta que existen algunos cuidados que resultarán fundamentales para cuidar tu motor de una forma óptima. Estos los he reunido en este post, con la finalidad de que puedas darle a tu motor la mayor durabilidad posible y así conseguir un gran rendimiento.

Consejos para cuidar el motor

Cuidar el motor de tu vehículo es algo relativamente sencillo, siempre que tengas en cuenta algunos cuidados que resultarán fundamentales. Dentro de estos cuidados se encuentran:

Cambio de aceite

El cambio de aceite es fundamental en cualquier vehículo, en especial porque debes mantener una lubricación adecuada en tu motor. Es un mantenimiento que se realiza entre los 5.000 y los 30.000 kilómetros dependiendo del año de fabricación de tu vehículo.

En todo caso, también debes estar midiendo el nivel de aceite de tu motor, para asegurarte de que sea el nivel óptimo. Así, podrás detectar posibles fugas de aceite, y conseguirás un rendimiento óptimo en tu coche, lo que garantizará que tendrás unos grandes resultados.

Verifica las correas

La verificación del estado de las correas es algo que debes tener en consideración, en especial porque estas deben estar en perfecto estado. En todo caso, debes asegurarte de que las correas no tengan grietas ni estén a punto de romperse.

No tienes que conocer la función de cada una de las correas de tu coche, simplemente bastará con estar revisándolas de forma periódica. Si una de estas correas está en mal estado debes cambiarla cuanto antes, porque así evitarás que se rompan en funcionamiento y que causen averías graves al motor.

Cambia el filtro de gasolina

Es vital que la gasolina que se utilizará en tu motor esté lo más limpia posible para evitar que las partículas de suciedad dañen el motor. Estas partículas de sedimentos suelen estar presentes en la gasolina como un residuo de sus productos, lo que hace que sea necesario que el filtro se encuentre en buen estado.

También es recomendable conducir con el tanque lleno siempre por encima de ¼ de tanque, para evitar succionar partículas de suciedad. En el fondo del motor siempre se crea una capa gruesa de sedimento que no debe ser succionada por la bomba de gasolina.

Qué es un buscador de piezas de desguaces

piezasdesguace.eu

Conocemos como desguace a un establecimiento dedicado a la compra de vehículos que después desarma, para extraer piezas que puedan volver a ser utilizadas. Sabemos que el proceso es más complejo que ello, pero en esencia es quien lleva a cabo las actividades de recuperación de partes de coches para ponerlas en venta.

Ese tipo de negocios amerita una licencia especial, con lo cual se convierte en un Centro Autorizado para el Tratamiento de Vehículos (CATV). Quien no posea esa clase de certificación está al margen de la ley y los productos que venda pueden ser problemáticos y su uso podría acarrear graves consecuencias.

Cuando compramos recambios usados nos beneficiamos con su precio; sin embargo, la idea es que se convierta en una solución y no en un quebradero de cabeza. Saber en dónde adquirir, es parte de la tarea que debemos hacer para que no tengamos problemas, ni con la funcionalidad de los repuestos, ni con la legalidad de los mismos.

Buscador de piezas online

Una modalidad que se ha extendido mucho como parte de los nuevos hábitos de consumo de la sociedad moderna, es el comercio electrónico. Esto trae ciertos beneficios como el ahorro de tiempo, porque es más rápido visitar varios sitios webs, que recorrer diversos establecimientos físicos. Por supuesto, ello involucra otros ahorros, como uso de menos combustible o eliminar el gasto en pagos a transportes que nos trasladen hacia esos lugares.

Además de lo anterior, por Internet podemos investigar acerca de la reputación del local entre otros aspectos de interés. Podemos evaluar múltiples opciones y decidirnos por la mejor y la más confiable. Y lo único que necesitamos es una conexión al ciberespacio.

Ahora bien, existe un instrumento de gran utilidad que facilita lo mencionado, se trata de un buscador piezas desguace on-line. Esta herramienta la ofrecen algunas páginas webs que afilian a desguaces de todas las provincias de España, de tal manera que cuando un usuario necesite uno o más repuestos, solo tenga que rellenar un formulario y su mecanismo automatizado se encarga de conseguir entre sus asociados, las ofertas que satisfagan la solicitud en cuestión.

Hay dos aspectos valiosos a resaltar. Uno, es que todos los desguaces afiliados son legales, en consecuencia, la inversión será segura. Dos, no hay que buscar en variadas webs, solo hay que entrar a un único sitio y tener opciones para resolver con eficiencia la necesidad  que nos atañe.

Que hacer cuando el coche no arranca

despiecesdecoches.com foto 1 (6)

Si tiene problemas con su vehículo y no sabe nada sobre mecánica, es preferible no tocarlo y llevarlo a un taller. Cada vez se hace más complicado que uno mismo intervenga en los cuidados del coche, por los cambios que surgen con el pasar del tiempo y la evolución automotriz. Sin embargo, aún es posible conseguir averías que, sin demasiado conocimiento, se podrían reparar.

Es demasiado frustrante cuando se está listo para salir y al pasar la llave (o presionar el botón) no encienda el coche, o peor aún, que nos deje tirados en la calle. Es un quebradero de cabeza el pensar cómo llegar a casa, qué hacer con el vehículo y por cuánto saldrá repararlo. Aunque es probable que en la mayoría de los casos deba llamar a la grúa, hay algunos recursos de los cuales puede echar mano con el manual de usuario.

Posibles soluciones

Si nota que el motor hace para encender pero no tiene fuerza, o parece desmayarse y las luces son muy tenues, podrían ser fallas de la batería. Si alguien puede auxiliarlo conectándolo a la batería de su coche con unas pinzas, es posible que encienda. De no funcionar, lo ideal es esperar por el técnico o la grúa.

Hay una situación que a veces se presenta y crea un inconveniente, tiene que ver con los sistemas anti robo de las llaves de contacto. En el caso de que la antena de la cerradura del volante no detecte el chip que trae la llave integrada, el vehículo tampoco lo reconocerá y por ello no encenderá. Pruebe con una segunda llave y si aún no resulta, intente girarla y a su vez acerque la otra para tratar de hacer llegar mejor la señal.

Incluso un fusible podría ser su verdugo. Esto pequeños elementos abundan en los sistemas eléctricos, si alguno de los involucrados con el encendido se funde, no podrá arrancar. En esta situación podría ayudarse con el manual y revisar cuál es el encargado de la electrónica del motor y busque el inhibidor del encendido, solo necesitaría reemplazarlo y volver a intentar. Es posible que un mismo fusible se encargue de dos elemento, quizás tendrá que ir probando.

Si la mecánica no es lo suyo y prefiere no inventar, llévelo a un taller para una revisión. Si precisa de reponer piezas para la reparación consulte https://www.despiecesdecoches.com. En dicha web con hacer la solicitud, el repuesto llegará a su casa o en donde tenga el coche, tan solo debe acordarlo con el vendedor. Es oportuno acotar que es un sitio muy seguro y ofrecen garantía.

Administrar categorías de mensajes en Outlook

Administrar-categorías-de-mensajes-en-Outlook

Outlook nos da la posibilidad de mantener organizada nuestra cuenta, nuestra bandeja de entrada y clasificar de manera apropiada y a nuestro criterio los mensajes recibidos.

 

Más allá de las carpetas que ya se encuentran creadas por defecto cuando nos registramos también podemos crear y administrar categorías de mensajes sin complicaciones, ya que es algo muy sencillo.

 

Las categorías son carpetas en las cuales nuestros mensajes se almacenarán, pero no debemos olvidarnos la forma en la que se visualizarán en la página, ya que también puede resultar incómodo tener nuestra página llena de enlaces a categorías.

 

Es por eso que hace un tiempo se implementó la opción de poder administrar las categorías de forma práctica sin tener que hacer configuraciones que nos pueden llevar más tiempo del que pensamos.

 

Para realizar esta acción debemos seguir este tutorial ofrecido por Hotmail.green:

 

  • Lo primero por supuesto es crear las categorías, para ello solo debemos acceder al enlace“Nueva categoría” el cual ubicamos en la primera columna de la página por ejemplo si creamos una carpeta documentos entonces nos resultará mucho más fácil ubicar mensajes de correo electrónico que contengan archivos adjuntos ingresando a la categoría mencionada. Queda a criterio de cada usuario qué categorías son las más relevantes para que aparezcan en la página principal.
  • Sin más pasamos a revisar las opcionesque tenemos para administrar categorías de mensajes en Outlook (Hotmail).
  • Lo primero es seleccionar el enlace en forma de tuerca que es el que nos lleva a las diferentes opciones deconfiguración y como vemos en pantalla seleccionamos “Administrar categorías”:
  • Veremos una página en la cual podremos seleccionar qué categorías se mostrarán en la página principal, veremos toda la lista de categorías que hemos creado y las que se encuentran por defecto mientras que a un lado de la pantalla están las casillas para seleccionar las que aparecerán y las que no simplemente quitamos la selección, además de ello podemos elegir qué categorías se pueden filtrar.
  • Esta página se encuentra dividida en dos secciones, una de categorías normales y la otra es la lista de categorías personalesEstas se diferencian en que en la segundatenemos la opción de eliminar categorías.
  • Por último se encuentra una casilla que nos permite habilitar la visualización de la lista de categorías en la página principal. No hace falta guardar cambios ya que con solo seleccionar o quitar la selección veremos los cambios en nuestra bandeja de entrada.

 

Elige decirlo de forma diferente

globos-aerostaticos

A todos nos ha pasado en algún momento que hemos querido decir algo importante a alguien y no sabíamos cómo. Las pedidas de mano, la noticia de que vamos a ser papás o simplemente regalar algo especial en muchas ocasiones se ha convertido en un problema solamente por el hecho de que no sabíamos cómo hacerlo.

 

Quizá un vuelo en globo por Madrid para dos sea la solución que estabas buscando.

 

Una competición por destacar

 

Una ocasión especial necesita un escenario especial. Lejos han quedado las pedidas de mano en los restaurantes o a solas en el domicilio. Cada vez son más las parejas que le dan vueltas y vueltas a la pedida para ser de lo más originales.

 

Desde aprendernos una canción, contratar a mariachis, aprendernos una coreografía o sobornar al pianista del restaurante dónde vais a cenar, todo está permitido.

 

Hemos visto pedidas de mano en medio de conciertos, en programas de televisión, en medio de partidos de fútbol o baloncesto, avionetas que llevaban pancartas o que dibujaban en el cielo la tan deseada frase.

 

Si nos ponemos a investigar un poco en las redes las pedidas de mano más originales seguramente estemos una tarde entera, anillos escondidos dentro de parques de bolas o pedidas de mano bajo el agua y con el traje de buzo.

 

Parece que nada nos frena en cuanto a originalidad, pero quizá también con ello estemos perdiendo  el romanticismo. Quizá hemos dejado de querer hacer un momento mágico por cambiarlo por  un trending topic en Instagram o Facebook.

 

Tendremos que volver a replantearnos quizá lo que queramos conseguir con esa despedida. Igual a la novia o al novio le dé mucha más vergüenza salir en la televisión o que  le esté mirando todo el mundo del restaurante.

 

Igual prefiere algo más íntimo para disfrutarlo con más tranquilidad y no estar pensando en que no se ha arreglado lo suficiente o en vaya, están viendo mi cara de sorpresa más de cien personas.

 

 

 

Algo romántico y original

 

Todos conocemos la frase hecha de “estar en las nubes” o  “bajarnos la luna” y no podremos  estar más cerca de ellas que dentro de un globo aerostático.

 

Con el vuelo en globo Madrid  tendréis en exclusiva solamente para vosotros dos una experiencia inolvidable, con piloto a vuestra disposición que se encargará de contaros todo lo que queráis saber.

 

Y además un brindis de cava para celebrar el sí. Imaginate en el amanecer o en el atardecer con el mágico horizonte de Madrid dibujado al fondo, vosotros dos solos, quizá alguna canción que suene de fondo en el móvil y una promesa de amor eterno.

 

Además de original se convertirá en una experiencia sólo para vosotros dos, un momento  que solamente vosotros comparareis. Subir como novios y bajar de las nubes comprometidos.

 

 

Un regalo especial para ocasiones especiales

 

Un paseo en globo por Madrid no solo nos servirá para declarar nuestro amor, podremos usarlo como un regalo de aniversario o de  cumpleaños. Seguro que la persona a la que vayamos a sorprender no olvida nunca haber visto la  capital a vista de pájaro.

 

Igual que regalar corbatas a papá en Navidad en los cumpleaños muchos regalos caen dentro  de los tópicos, sobre todo cuando se trata de regalos entre parejas. Dejemos las cenas, los spas o las escapadas románticas para otro año y llevemos al cielo literalmente a nuestro novio o novia.

 

Una experiencia que sin duda será un regalo para los dos, es algo que no podemos hacer en nuestro  día a día y es muy diferente a lo que un vuelo en avión nos puede dar. Elevarnos en el aire y poder  tocar las nubes, ver  los pájaros pasar a nuestro lado y sentir el frío de las alturas y su aire fresco.