Hendel es un retailer de electrodomésticos y elementos del hogar. En Hendel, entre otras cosas, podés comprar aires acondicionados, un producto sobre el cual queremos hablar acá: ¿cuándo nos conviene comprarlos? Seguí leyendo y encontrarás la respuesta.
Hendel o la historia de una familia con visión comercial
¿Mito o verdad: es más barato comprar un aire en invierno? Vamos a ver esto más adelante, ahora aboquémonos brevemente a la excusa de esta nota, Hendel.
De acuerdo con el sitio oficial, el fundador de la empresa fue Miguel Hendel, quien volcó en ella todo su potencial creativo y capacidad comercial a lo largo de estos años. Hoy en día, la compañía cuenta con veintisiete sucursales ubicadas en la provincia de Buenos Aires.
La gran variedad de productos que Hendel Hogar comercializa tiene su fundamento, por un lado, en el acceso a proveedores tanto nacionales como multinacionales, todos ellos de primera línea.
Por el otro lado, la variedad de productos ofrecida tiene que ver con la comprensión de la demanda del público. Los argentinos piden productos nuevos y variados.
Hoy Hendel Hogar capacita personalmente a todos sus empleados. Así forma un gran equipo caracterizado por la eficiencia, la honestidad y el servicio, siempre atento a crear un vínculo familiar en la atención de sus clientes.
Sin embargo, el orgullo de esta empresa son sus clientes, a quienes consideran, no sin razón, su mayor capital. Y por eso apuntan su labor a satisfacerlo en cada instancia.
En qué época comprar un aire acondicionado: consideraciones generales
Ahora sí, pasemos directamente al tema de esta nota. ¿Cuándo me conviene comprar un aire acondicionado?
La búsqueda de este producto comienza poco antes del verano y se dispara notoriamente en el primer mes del mismo. De hecho, la tendencia de compra en el año 2015 determinó un pico en los diez primeros días del verano. Entonces la demanda se multiplicó por diez.
Esto no solo coincide con el aumento de la temperatura, sino también con la proximidad de las vacaciones, cuando quienes no viajan pasan más tiempo en sus hogares y, en consecuencia, están más atentos a las comodidades que pueden llegar a necesitar.
Asimismo, esto coincide con el comportamiento del consumidor en general: lo más común es que este no prevea las compras con antelación.
¿Compramos los regalos navideños con seis meses de anticipación, por ejemplo?, ¿lo hacemos incluso a sabiendas de la agitación de los días previos y del aumento de los precios?
Aire acondicionado: ¿cuándo comprar al mejor precio?
Los datos ponen de manifiesto la tendencia ascendente de los precios a medida que va subiendo la temperatura, punto que coincide, como decíamos, con el aumento de la demanda. Desde finales del verano hasta pocos días antes de su comienzo, la demanda se estanca y se reduce en más del 50%.
Y esto no solo tiene que ver con la demanda, sino también con la oferta: muchas tiendas devuelven los productos estacionales que no vendieron, ya que los compran a concesión.
Dicho de modo simple y aunque pueda parecer una elección anticipada y hasta un tanto incoherente, adelantarse al calor del verano para comprar el aire acondicionado que, sin dudas vamos a necesitar luego, es una de las mejores decisiones que podemos tomar en lo que respecta a la economía familiar.
Por un lado, como consecuencia del gran volumen de gente que se dispone a adquirir estos equipos durante los días previos a la llegada de la ola de calor, es posible que no encontremos el aparato más adecuado según nuestras exigencias.
Por otro lado, a consecuencia de la demanda, en verano el personal técnico aumenta sus precios, con lo cual no solo se trata de ahorrar en la compra del aire, sino también con la instalación del mismo.
Una aclaración para hacer en relación con economizar es que en lugar de un aire acondicionado, podemos optar por aires frío/calor o también conocidos como bombas de calor. Esto, por supuesto, partiendo de la base de que ya no contemos con calefacción; de no ser así, estos equipos terminan saliendo mucho más económicos que comprar un artefacto para calor y otro para frío por separado.
Tipos, ventajas y desventajas de los distintos sistemas de aire acondicionado
Uno de los aspectos que determinan el precio de estos aparatos es su movilidad. Los aires acondicionados fijos tienen un precio superior y, además, implican gastos derivados de la instalación y también de mantenimiento.
Sin embargo, suelen ser más potentes. Además, resulta más práctico tener un equipo colgado y fijo que tener uno móvil. Y también tienen a favor el hecho de que son más silenciosos, ya que el condensador da al exterior del hogar. En adición, y sobre todo los aires llamados invertir, permiten controlar mejor la temperatura.
De todos modos, los aires portátiles también tienen sus ventajas. Son la mejor opción si no podés o no querés hacer una obra en tu casa. En algunos casos, no se puede instalar un aire por normativas municipales que rigen la intervención de las fachadas de los edificios, por ejemplo.
Y la principal ventaja de los portátiles es una bastante conocida: el precio, un precio notoriamente menor que el de los aires fijos.
Conclusión
No importa que, por lo general, los precios de los catálogos de productos se fijen de forma anual. La mejor época para comprar un aire, por diversos motivos y especialmente por el ahorro que se puede obtener, es en invierno.