Precauciones al momento de vender un coche

cochesparadesguace (1)

Vender un coche tiene sus complicaciones, no es nada más tomar la decisión y al primer comprador deshacerse del bien por un dinero a cambio, además no todos los casos son iguales, no es lo mismo alguien que diga vendo coche siniestrado a aquel que diga vendo un coche último modelo con poco uso, ni tampoco es igual a vender uno antiguo.

En fin, hay cosas en común que se deben prever pero hay otras que atienden a las particularidades de cada caso.

Lo que todos deben tener en cuenta:

  • Un comprador. Tiene que haber alguien dispuesto a pagar por el vehículo, independientemente de las condiciones en la que se encuentre.
  • Una transacción. Luego viene una etapa de negociación, por lo general, no se obtiene el primer monto transado, si el comprador está ofreciendo muy poco, o el vendedor está aspirando mucho, se puede discutir hasta llegar a un precio aceptable para ambas parte.
  • Un procedimiento ante las autoridades. Una vez concretado el precio de venta, se debe protocolizar el cambio de dueño.

En líneas generales eso es lo que tiene que suceder pero, dependiendo de las condiciones del automóvil, como ya lo adelantábamos al inicio, así como también a quién se le venderá, aplicará un camino u otro.

Aquí resaltamos la variable del comprador por diversos aspectos, a continuación nombramos implicacionessegún los posibles compradores:

  • Un concesionario, sabemos que algunos de estos establecimientos no solo venden coches nuevos, ellos también admiten comprar vehículos usados, comúnmente deben estar en buen estado y aun así, el precio de oferta que hacen no suele ser muy atractivo. Sin embargo, se trata de una transacción segura, sin tantas complicaciones ni riesgos. Los plazos para que se cumpla todo son relativamente cortos.
  • Un tercero, aquí puede ser cualquiera desde un familiar hasta un desconocido, se trata de una negociación entre dos personas físicas, en donde finalmente se hace un traspaso de bienes. Aquí los riesgos pueden aumentar, por ejemplo, si ponemos un anuncio en un medio de comunicación físico o virtual, debemos estar abiertos a recibir a cualquier tipo de comprador, lo que representa una gran incertidumbre. Lograr un acuerdo puede prolongar todo y en el peor de los caso, se puede caer en una estafa.
  • Un desguace, esta opción aplica especialmente para la los vehículos viejos o siniestrados, ellos son los que hacen una tasación y le toca al vendedor aceptar o no. Es aconsejable acudir a los que se especializan en dar de baja, porque se encargan de los trámites ante la DGT. Para evitar riesgos hay que corroborar que sean Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos(CATV).